Guitarra

Marcelo Barbero

En esta guitarra Marcelo Barbero de 1945 se puede apreciar por qué Barbero está considerado como una de las cimas en la construcción de guitarras flamencas.

Esta guitarra flamenca está construida por el guitarrero Marcelo Barbero en el año 1945, considerado uno de los más importantes constructores de guitarras flamencas de la historia.

Esta guitarra Marcelo Barbero de 1945 produce sonidos evocadores que sorprenden y estimulan al guitarrista para crear una atmósfera única al hacer música.

El estado de conservación es excelente y la tapa armónica conserva el barniz original. Sus guitarras están muy buscadas hoy en día y es una suerte poder disfrutar de una en un estado impecable como esta.

Estéticamente, es un reflejo del canon de guitarra flamenca histórica. Se trata de un instrumento muy ligero y estéticamente muy flamenco. Las maderas utilizadas en este instrumento son el pino abeto para la tapa armónica, cedro para el mástil y ciprés para aros y fondo. Usa clavijero de palillos que van muy suaves y precisos.

Cuenta con un motivo central en la embocadura muy elaborado, combinando tonalidades rojas, verdes y amarillas.

Marcelo Barbero nació en Madrid en 1904 y falleció prematuramente en Madrid en 1956 a la edad de 53 años. Cuando Santos Hernández murió en 1943, Barbero fue contratado por la viuda de Santos Hernández, Matilde Ruiz, para reanudar la actividad en la tienda de su marido.

Marcelo Barbero y Manuel de la Chica terminaron algunas de las guitarras que Santos no pudo completar para, posteriormente, comenzar a construir para ella. Por las herramientas y la forma en que construía este genio, podríamos afirmar que Santos fue su maestro de forma indirecta y por ello las guitarras construidas de esta parte en adelante son las más valoradas por los guitarristas y coleccionistas en todo el mundo.

Esta guitarra Marcelo Barbero cuenta con un detallismo muy elaborado, en el que destaca un motivo central en la embocadura muy trabajado, combinando tonalidades rojas, verdes y amarillas.

La comodidad de la guitarra es máxima, que con solo dejar caer la mano derecha sobre las cuerdas el sonido ya sale proyectado sin necesidad de sobreesfuerzos. La comodidad del mástil también proporciona todavía mayor sensación de libertad a la mano izquierda. Cuenta con una fuerza y proyección que destacan en su sonido de calidad sublime.

Destaca el equilibrio del instrumento en todos los aspectos, los agudos salen con mucha proyección y con timbres muy dulces, el registro grave tiene mucho cuerpo con un Mi de la sexta cuerda profundo y poderoso en el que se aprecia claramente la influencia de las guitarras construidas por Santos Hernández.